Fecha de publicación Agricultora que Cultive Comida Orgánica.Actualizado en Abril de 2013 ![]() Una oportunidad genial para que alguien a quien le apasione cultivar comida orgánica lance una eco-empresa sinérgica en una EcoAldea en formación. ![]() La Palma, Islas Canarias ![]() El negocio consistirá principalmente en coordinar el cultivo de una gran variedad de verduras y frutas en las grandes huertas ya fértiles y la venta de los productos y derivados. ![]() Este es un empleo ideal para una persona (o pareja) muy emprendedora a
la que le apasiona cultivar comida orgánica, tiene mucha iniciativa personal,
un espíritu aventurero, una buena cabeza para los negocios, le encanta
el trabajo físico al aire libre y por supuesto estaría dispuesta a
mudarse a un lugar muy hermoso, preferiblemente como miembra de la
EcoAldea en formación. Preferiblemente bilingüe en español e inglés y con cualificación de Permacultura Integral (idealmente el Diploma), además de experiencia en montar un negocio o cultivar comida orgánica o ambas cosas, y que sea muy flexible y esté dispuesta a aprender. Al igual que con cualquier otro negocio joven, también necesitarás algunos ahorros para empezar, aunque esto no significa empezar desde cero ya que la asociación que ha estado gestionando la granja ya ha invertido una cantidad considerable de recursos en todas las estructuras básicas, ahorrándote gran parte del dinero, tiempo, estudio de mercado y tradición local además del conocimiento necesario más actualizado y contactos. La opción de una sola persona sería bastante minimalista en términos de inversión (dependiendo de si quiere también comprar una acción de tierra), y el entorno también es apropiado para familias, habiendo una inversión mayor (para comprar acciones mayores de la EcoAldea en las que ya hay casas). ![]() La mayoría de pequeños negocios empiezan con mucho trabajo voluntario y gradualmente llegan a ser muy rentables. Este es potencialmente muy rentable especialmente en términos de un análisis de TR. Por supuesto, exactamente cuán rentable se hace el negocio y cuán rapidamente depende principalmente de las habilidades personales, experiencia y otras aportaciones de la(s) persona(s). Las circunstancias externas para este son muy buenas (de hecho aquí necesitamos activamente un negocio así, razón por la que publicitamos esta oportunidad), y el clima económico, que es bastante inseguro ahora mismo en cualquier lugar, es muy favorable a exactamente este tipo de iniciativa. ![]() Esta es una oportunidad de negocio joven auto-empleado trabajando en asociación con otras pequeñas eco-empresas en el mismo lugar y apoyadas por la Asociación Gaia Tasiri ![]() Para apuntarte a este trabajo por favor envía tu CV con un email de introducción contándonos * por qué te interesa este trabajo * cómo encajas con los requerimientos * qué ahorros iniciales y experiencia puedes traer al proyecto a hola (arroba) 8thlife (punto) org ![]() La persona que te apoyará en este trabajo es Stella, la coordinadora del proyecto, a quien puedes contactar por email a hola (arroba) 8thlife (punto) org o si quieres puedes llamarla por teléfono para más información al (0034) 922 400 133 o por Skype "StefaniaStrega" ![]() Serás totalmente responsable de todas las actividades de cultivo de comida, pero también podrás confiar en apoyo de gran calidad y experiencia local para estructurar los detalles, ya que hay gente que ha vivido aquí durante más de 10 años de la que puedes recibir experiencia y apoyo, además de muchos contactos locales con muchas más décadas de experiencia similar. La EcoAldea aspira a ser (además de una comunidad y lugar hermoso y sano en el que vivir) un pequeño vivero de eco-empresas donde varias eco-empresas sinérgicas puedan prosperar y crecer dentro de una red de seguridad de ayuda mutua. El negocio puede ser una inversión independiente o combinarse con comprar una acción de la granja (ya sea inmediatamente o gradualmente) en la que estará localizado. Ver 8thlife.org para información de la EcoAldea. La experiencia local previa y trabajo hasta la fecha de la Asociación hacen que sea un negocio joven con mucho menos riesgo que cualquier otro esfuerzo equivalente, pero por supuesto cualquier nuevo negocio es una propuesta arriesgada. Toda la formación básica de eco-empresa será proporcionada a través del Programa GaiaSis que gestionamos junto al NodoEspiral de la Academia de Permacultura (con una primera parte online, y luego presencial). En términos de recursos existentes, hay 6 huertas grandes con tierra muy fértil disponibles, algunas con estructuras de irrigación completas, en un clima sub-tropical, así que pueden crecer en ellas una gran variedad de plantas durante todo el año: es realmente el sueño de una agricultora orgánica. Todas las estructuras básicas están ya listas (ver detalles de la EcoAldea en www.8thlife.org), y las huertas tienen además una gran estructura de tractor de gallinas para limpiar, fertilizar y controlar plagas fácilmente en las 6 huertas en ciclos de 2 meses (las gallinas pasan una vez al año), y un buen sistema adicional de hacer compost orgánico que requiere poco esfuerzo. El diseño general es el de una granja (permacultural) integrada donde los animales además de los bosques comestibles son partes muy eficientes y complementarias del sistema, combinadas con las huertas de verduras de formas sanas y productivas que imitan sistemas naturales. Ya tenemos a una persona encargada de la Cría de Animales ocupándose de los sistemas animales, y trabajarás junto a ella. También hay algunas oportunidades de comidas salvajes para cosechar que serían un complemento genial a este negocio. Gracias por tu interés en este empleo y por ser una mariposa evolucionaria ![]() |
Auto-Empleo >